Mostrando entradas con la etiqueta La soledad biblioteca movil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La soledad biblioteca movil. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

La Soledad, Biblioteca Movil Libertaria

 

 

 
Tres imágenes que muestran nuestro paso por la ciudad de la furia.
La primera en un mirador del Parque Nacional El Avila (mas recientemente conocido o re-renombrado como güarairarepano) cerca del monumento que le regalaron los surcoreanos (si surcorea, los super capitalistas pitiyankees) a la V república; una campana de hierro para que la sonasen los transeúntes y visitantes. Como era de esperarse la revolucionaria Guardia Nacional Bolivariana intentó sacarnos del lugar con razones absurdas y altanerías estúpidas que se quedaron esperando sentadas a que nos fuéramos del lugar. Allí nos quedamos, pensando en la rabieta del eterno ante semejante falta de autoridad de sus mandaos. Riéndonos sobre el imaginario que existía que arremetiesen a tiros de ametralladora contra dos tipos sentados frente a unos libros en un estacionamiento. Muertos por narcos diría el titular.
La segunda corresponde a las Jornadas Libertarias que organiza el CS Sabino Romero. Un día entero de charlas entre gente joven y variopinta. Compartiendo con personas de ideas similares y distintas que se acercan a este tipo de encuentros. Muestra de que somos pocos y que aunque quieran borrarnos del mapa seguimos ahí.
La tercera imagen se tomó en la actividad de la plaza de las 3 gracias donde le escribíamos una carta a Nicole Kish, quien está cumpliendo una condena de por vida por un crimen que no cometió.
Aquí tenemos las cartas a buen guardar y una vez hagamos la traducción se le enviarán a Nicole.
A un año de nuestro inicio abrazamos nuestra soledad y la vemos fortalecida. Así la pensamos que sería.
Gracias a los compas de Caracas que se pasaron a saludar y nos dejaron material.
Esperamos seguir en contacto.

martes, 19 de agosto de 2014

Caracas: Actividad de La Soledad Biblioteca Móvil en Semana Internacional de Solidaridad con pres@s (A)

 
AC Horacio

Compas, como saben a partir del próximo 23 de Agosto comienzan las jornadas de solidaridad internacional con l@s pres@s. Desde La Soledad (que planea llegar a Caracas el viernes 29/8) haremos una actividad el domingo 31 donde quienes asistan podrán escribir una carta a alguien en prisión. Luego nosotros traduciremos el mensaje y lo enviaremos.

Hemos elegido a Nicole Kish, privada de libertad en Canadá. Pero si alguien quiere aprovechar la actividad para escribir una carta a cualquier otro preso, anarquista o no, será bienvenido. La actividad propone hacer uso del extinto MAIL ART (cartas hechas con mucha imaginación haciendo uso de materiales impresos reciclados o recortando revistas y agregando detalles; colages, imágenes entrelineas y cosas por el estilo).

Mas información sobre Nicole Kish a continuación, tomada de la página http://www.freenyki.org/ (resumen y traducción; Ac Horacio).

Es cantautora y poeta, muy relacionada con el mundo de las artes. Fundó una o.n.g. sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la alfabetización y oportunidades educativas dentro de las instalaciones correccionales de Ontario donde actualmente cumple condena.

Una pelea entre varias personas en medio de una calle concurrida de Toronto en el año 2007, justo el día en que ella paseaba con su novio y algunos conocidos celebrando su cumpleaños, involucra a Nicole en un asesinato del que es acusada como responsable en segundo grado por el fiscal.

Justo por esas fechas la prensa de Toronto marcaba con fuerza la “necesidad de limpiar las calles de indigentes y pedigüeños” mostrándolos a todos como posibles amenazas para la seguridad de los ciudadanos de la ciudad de Toronto. La policía y el fiscal se mostrarán implacables con el caso, presionados en parte por la opinión pública.

La prensa de Toronto se refirió a ella como si fuera una indigente. Pero Nicole, con 21 años recién cumplidos andaba de vacaciones y solo pasaba ese día por Toronto como parte de un viaje de mochila por Canadá.

El occiso y un compañero que se dedicaban al comercio en ese lugar fuertemente intoxicados esa tarde, se dirigían a un cajero automático a retirar dinero en efectivo cuando fueron abordados por una mujer en situación de indigencia que les pidió algo de dinero suelto. La respuesta por parte de ellos fue grosera y pronto entró en calor la discusión con la mujer que también había estado consumiendo drogas.

Una violenta pelea empezaba entre ellos y la mujer. Segundos después se unía el compañero de la mujer que fue apaleado hasta la inconsciencia. La mujer tuvo miedo y sacó el cuchillo. Mas personas, en su mayoría personas que hacían vida en esa calle se unirán a la pelea, a la vez que otras intentaban detenerla. Entre ellas Nicole, quien por desgracia es de contextura muy similar a la mujer que sacó el cuchillo y que con sus amigos pasaban justamente por el lugar equivocado en el momento equivocado. El resultado de la pelea dejó a uno de los mercaderes muerto de 5 cuchilladas y a Nicole herida y con manchas de sangre en sus ropas y zapatos que pertenecían a ella y a la víctima.

El 1 de marzo de 2.011 fue condenada por asesinato en segundo grado. Un ejemplo mas de una identificación confusa, ya que Nicole al momento del hecho que la llevo a prisión fue confundida por los testigos oculares con aquella mujer, plenamente identificada por todos, quien sacase el cuchillo que dio muerte al hombre luego de que el arma cambiara de manos al menos tres veces. La pelea la deja a ella, a Nicole, con una herida en el brazo y esperando asistencia medica en el lugar de los hechos mientras otras personas que participaron escapaban. Nicole nunca fue identificada por los otros acusados que participaron en la pelea como la autora del asesinato en medio de un juicio con muchas contradicciones y escenarios complejos de interpretar debido a la falta de pruebas.

Algunos de los implicados en la pelea son sujetos con prontuario penal, resaltando un hombre que fue en anteriores ocasiones involucrado en al menos 18 reyertas con armas blancas en esa ciudad y que al momento de la pelea se encontraba en dirección opuesta a aquel que recibiese las 5 cuchilladas. El arma homicida fue lanzada, según testigos oculares, a los alcantarillados por este mismo sujeto, pero la policía hizo caso omiso de esta prueba. También los 2 vidéos grabados por las cámaras de seguridad misteriosamente se borraron y se les grabo encima otra cosa. Dejando toda evidencia a confundidos espectadores y participantes en la trifulca.

El fiscal dice sobre los videos; “Son errores humanos”.

Nicole fue condenada a cadena perpetua. Debiendo esperar 12 años para su primera apelación. Es apoyada por Cruz Negra Anarquista Guelph.

Nicole cuenta con una página web que lucha a su favor y de la que puedes pasar para dar una ojeada a sus canciones en video en la siguiente página; http://www.freenyki.org/nykis-videos/. También tiene una página de la wiki con todos los detalles del caso:http://nyki-kish.wikispaces.com/home

Nicole lleva un blog llamado "este muro no es infalible" http://thiswallisnotinfallible.wordpress.com/

Además es autora de un ensayo abolicionista que publicó una revista editada por la Cruz Negra de Guelph (Guelphpeak.org) que se puede consultar aquí: http://guelphpeak.org/vol51/2012/02/criminalization-of-dissent/

Tenemos entendido que disfruta mucho leer correspondencia. Así que hemos decidido escribirle. La Soledad Biblioteca Móvil estará organizando una jornada para escribir cartas a Nicole. Serán traducidas y enviadas en conjunto:

Si deseas escribirle por tu cuenta puedes hacerlo también. ¿Dónde escribir? Aqui:

Nicole Kish
c/o Grand Valley Institution
1575 Homer Watson Boulevard
Kitchener, Ontario N2P 2C5  (Canada).
Telephone: (519) 894-2011

[Más info sobre La Soledad Biblioteca Movil en http://lasoledad.contrapoder.org.ve/.]

martes, 5 de agosto de 2014

Merida: Cumpleaños N° 1 de La Soledad Biblioteca Móvil

Ac Horacio

¡¡¡Un saludo a todos esos compas que nos animan a seguir!!!

Les escribo para comunicarles que este 1° de Septiembre hacemos el primer año de nuestro pequeño espacio movil de difusión, propaganda y actividades.

Pensamos que muchas cosas deben ser replanteadas al mismo tiempo que nos alegramos de haber cumplido con muchos de nuestros ambiciosos planes y queríamos darles las gracias a todos.

Al día de hoy, contamos con 581 "Me Gusta" en nuestra página del Facebook. Contamos tambien, segun las mismas estadísticas que nos ofrece esa red social, con mas de 15.000 vistas de todas nuestras publicaciones. Y nuestra propia página web http://lasoledad.contrapoder.org.ve

Sin duda les agradecemos cada vez que compartieron nuestras comunicaciones en las redes sociales. Les agradecemos a cada uno de ustedes que nos invitó a tomar plazas, parques y estacionamientos. Les agradecemos cada libro, cada publicacion, cada dibujo, texto, calcomanias, ayuda económica cuando la necesitamos y muchas cosas mas que demuestran que contamos con una red de apoyo y presencia a niveles que siempre sorprenden.

Gracias desde los mas profundo del motor que nos impulsa. Allí donde el aceite se calienta y empuja nuestros pistones están sus palabras y sus actos.

Queríamos ponerles al tanto de nuestro viaje este mes de agosto a Caracas. Hasta ahora tenemos la invitación de los compas de Maracay para una actividad el 30 de agosto con concierto incluido a la que esperamos asistir. Alli celebraremos nuestro primer cumpleaños.

Así que si estás en la zona centro del país y quieres proponernos algo; estamos a tiempo de organizar alguna actividad. Caracas, Valles del Tuy, Los Teques, la Guaira y Caracas son nuestros próximos puertos.

Como dice nuestro manifiesto fundacional; Contigo todo, con el poder nada.

Esperando verlos, reciban los saludos de los tripulantes permanentes.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Merida: La Soledad presente en el Festival de la Papa

Esta semana tuvimos la suerte de conocer al colectivo mano a mano (tienen una página en FB), un grupo que organiza la logística para que pequeños productores de fincas, que hacen prácticas de agricultura alternativa y respetuosa, puedan colocar sus productos directamente a quienes esten interesados en apoyar a estos agricultores y necesiten o busquen alimentos libres de los herbicidas o químicos agricolas. Este grupo propicia ademas el trueque, el intercambio de experiencias y semillas (muchas semillas) y comida gratuita y no gratuita para quienes asisten. Se llevaron a cabo presentaciones artisticas de todo tipo; música, poesía, teatro. 

Un evento del que agradecemos la invitación a participar.

Así que allá estaba plantada la Biblioteca con sus libros, nuestros periódicos y nuestros fanzines. Compartiendo lo que tenemos!!! Porque no queremos que sea de otra forma.
Felices de haber conocido gente de tamaño corazón. Aseguramos volver y participar en los mercados quincenales que hacen.
Desde aquí un saludo y nuestras mas sinceras gracias.
Nos vemos siempre.


Att; Anticapitan Oracio

jueves, 28 de noviembre de 2013

La Soledad Biblioteca Móvil, Actividades y Catalogo de libros



Próxima Actividad:
Domingo de Biblioteca Móvil en la plaza de Milla, Estado Mérida.
Tendremos a disposición de los transeuntes libros de Arte, pintura y fotografía. También tendremos disponible para consulta y fotocopias por pedido los libros (literatura anarquista) que ofrece el catálogo de La Soledad Biblioteca Móvil. No dejes de revisar los archivos adjuntos que iremos colgando. 
Te esperamos.






Catalogo de libros anarquistas Biblioteca Móvil La Soledad.

lunes, 26 de agosto de 2013

Una biblioteca movil anarquista en Caracas.

domingo, 10 de febrero de 2013

Venezuela: La Soledad Biblioteca Móvil




La soledad no es solo el nombre de este proyecto. La soledad puede ser muchas cosas. Es obstáculo y resentimiento si es impuesta. Es pensar para tus adentros mientras caminas rodeado/a de miles de transeúntes que corren al trabajo si has decidió apartarte.

Muchos/as anarquistas en Venezuela nos hemos encontrado terriblemente solos/as y aislados/as. La coyuntura política nos ha llevado a desconfiar, despotricar y hasta desprendernos de términos que en el pasado habrían significado el todo por el todo para nosotros como pueden ser; revolución, poder popular, rebeldía y auto gestión.

Jamas permitiremos que la vida nos pase por delante sin hacerle ese guiño que nuestros impulsos mas altruistas nos echan a correr a su lado. Y por esto, porque odiamos el inmovilismo, nos lanzamos a donde sea que haya que lanzarse para recuperar nuestras consignas; apoyo mutuo, acción directa y solidaridad con los compañeros/as que se quieran incluir en este acto de insurrección amorosa. La auto gestión será el primer paso pero también el camino.

Seremos la voz intermitente de aquellos hombres y mujeres aislados en la soledad mas absoluta de las prisiones de este planeta y como luciérnagas de intensidad luminosa apareceremos donde nadie antes se lo esperaba. Allí donde veamos la soledad, allí querremos iluminar.